¿Tú y tu pareja habéis pasado por un problema y se ha perdido la confianza? ¿Has pasado por relaciones tóxicas anteriores y no consigues confiar en tu actual pareja? ¿Eres una persona desconfiada por naturaleza y eso influye en tus relaciones afectivas?
Muchos autores están de acuerdo en que la confianza es uno de los pilares fundamentales en los que se debe asentar una sana relación de pareja. No es el único ni sería suficiente para que la pareja funcionara, pero si se considera necesario. Sin la confianza en la pareja vivimos en una constante incertidumbre que se traduce en pensamientos rumiativos tales como “¿por qué no me llama, si sabe que estoy en casa?”, “¿dónde estará a estas horas…..y con quién”?, etc… La desconfianza puede ser nuestra peor enemiga si dejamos que se apodere de nosotros y de nuestra mente. Además, se hace más fuerte si la persona sufre de baja autoestima y poca seguridad en si misma.
En muchas ocasiones, cuando sucede algo fuera de lo común, buscamos rápidamente darle sentido y nuestra mente es experta en encontrar argumentos negativos que estén en consonancia con nuestra inseguridad, por lo que, terminamos germinando una historia que quizás (en la mayoría de ocasiones) nada tiene que ver con lo sucedido en realidad. Cuando, por fin, nos cruzamos con nuestra pareja para que nos explique lo que ha ocurrido estamos en un estado emocional inadecuado que mezcla sentimientos de rabia, ira, enojo, tristeza, decepción, celos y, sobre todo, desconfianza; y que únicamente son fruto de nuestra mente pues la persona aún no ha tenido tiempo para explicarse.
Tu desconfianza hace que mi confianza en ti se pierda
Nuestra primera reacción es agresiva o a la defensiva, cosa que la otra persona (ajena a todo lo que ha pasado por nuestra mente) no entiende y le genera cierta sorpresa; nada puede hacer para evitarlo pues ya hemos instalado la desconfianza en nuestro interior. Una vez aclarado el asunto, nos damos cuenta de lo irracional de nuestro comportamiento ….o no. Primeramente, para intentar confiar más en la pareja deberíamos neutralizar estos pensamientos negativos que hacen que nos sintamos mal sin tener pruebas fehacientes de lo sucedido.
A continuación se exponen una serie de claves que te ayudarán a mejorar la confianza en tu relación de pareja:
-
Confía en ti mismo: piensa que esa persona te ha elegido a ti por algo, hablar claramente sobre vuestra relación y solicitar que cuando uno de los dos no quiera estar con la otra persona lo exponga abiertamente. De este modo, podremos relajarnos y disfrutar de la relación.
-
Mejora tu autoestima: a nivel individual quiérete por lo que eres y por cómo eres. Si no te quieres y respetas a ti mismo/a, es difícil que lo hagan los demás.
-
Radar positivo: en vez de enfocarte en lo que tu pareja hace mal, activa el radar de cosas agradables y positivas por las que estés satisfecho/a de tu pareja. Hazle saber a tu pareja aquello por lo que te sientes orgullosa/o y agradéceselo en forma de afecto o cariño.
-
Dar tu opinión: cuando quieras expresar tu opinión primero escucha, comprende y después opina. Puedes seguir el siguiente guión: “Entiendo que….. (demostrando empatía)….También es cierto que….. (ofrece un punto de vista alternativo)……Por lo tanto, propongo que…..(sugieres un cambio que pueda beneficiar a ambos)”. Evita las acusaciones, ataques personales y quejas constantes a cualquier proposición.
-
Alta afectividad: utiliza el afecto y el cariño como forma de expresión (besos, caricias, abrazos..), aunque estéis enfadados. También es bueno recordar frecuentemente a la pareja lo que sentimos hacia ella en forma de palabras (“te quiero, gracias por apoyarme…”).
-
No regañes: utiliza una forma positiva de expresión, es decir, habla de lo que deseas instaurar en tu relación y no de aquello que quieres evitar.
-
Evita el perfeccionismo: a muchas personas les molesta que les corrijan continuamente. Cada vez que vayas a corregir cualquier mínima cosa, recuerda que todos somos imperfectos, incluido tú.
-
Sois un equipo: jugáis en el mismo bando, no compitáis entre vosotros por ver quien es el más listo, el que más veces lleva la razón…. Si tu pareja te quiere y te acepta como eres no tienes que demostrarle nada por vencer tu inseguridad, probablemente surta el efecto contrario, se sienta atacado/a y contraataque.
-
Antes de interpretar PREGUNTA: como comentábamos antes, si hay algo que no sabes o no entiendes, es preferible que preguntes directamente (sin ponerte a la defensiva) a tu pareja qué ocurre, antes de generar en tu mente una historia que probablemente no se corresponda con la realidad. Evitarás discusiones y sentirte emocionalmente mal. Las personas solemos tener ciertos motivos más o menos razonables para hacer lo que hacemos. Escucha lo que te tiene que decir y después actúa en consonancia, una vez tengas todos los datos.
Para lograr estos objetivos es importante que seas consciente de quien eres, de tus características como persona y estés libre de inseguridad. En definitiva, se trataría de tener un buen autoconocimiento personal para que así te sea más fácil volver a conseguir esa confianza que deseas en tu pareja. Existe una técnica que comúnmente empleo con las personas que acuden a mi consulta, se trata del Juego del Autoconocimiento Personal consiguiendo precisamente este objetivo y más aún, aumentando considerablemente su autoestima y seguridad si mismo. Es importante estar bien con uno mismo, para poder estarlo también con tu pareja.
Aprende más sobre la desconfianza en las relaciones de pareja en el siguiente vídeo de nuestro canal en YouTube
MANUAL SOBRE LA DESCONFIANZA EN LA PAREJA
Y ahora también puedes trabajar tu desconfianza desde casa a través del Manual sobre la desconfianza en la pareja, un libro de ejercicios prácticos, similares a los utilizados en terapia de pareja, que te ayudarán a resolver cualquier aspecto implicado dentro del problema de desconfianza (celos, inseguridad, miedos, mentiras, traiciones, ruptura…). No importa si tú eres la persona que desconfía o sobre quien recae la desconfianza, pues en el libro se habla de todas las partes implicadas en el conflicto, así como del trabajo conjunto en pareja.
Puedes adquirir ya tu manual en Amazon (Sólo para España) o en esta la web asociada Crecer con Autoconocimiento con un 25% de descuento exclusivo para nuestros clientes.
También puedes adquirir tu ejemplar en la Librería Mayo (Madrid) en tienda física y online.
Para más información ponte en contacto con Avanza Psicología.
Hola! Me agrado mucho el blog!! Aunque quisiera me pudieran dar una opinion, mi pareja es profesor de una universidad está rodeado de varias chicos y chicas, no habia tenido inconveniente, hasta que la presencia de una de sus alumnas ha comenzado a provocarme celos… Él me platica sobre sus clases con la chica y me provoca más corajes…. Mi pareja es muy cariñosa con todo el mundo, no quiero limitarlo en sus relaciones y aunque le comente que no me gusta el trato que tiene con ella, él insiste en que sólo me quiere y ama a mi, que no debo desconfiar!! Sin embargo creo que siempre hay límites entre una relación profesor-alumna, hasta dónde debo ver las cosas con normalidad?? La chica (no es guapa, pero es muy segura de sí, muy coqueta al punto de salir con varios hombres sin compromisos ósea una buscona de relaciones fáciles) me hace sentir insegura de la relación que tengo con mi pareja, que es lo mejor q debo hacer en está situación?? Gracias!!!
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Claudis, muchas gracias por tu comentario. Si bien en las relaciones tenemos que aceptar a la pareja sin intentar cambiarle, también es necesario que cada uno ponga de su parte para adaptarse a la otra persona, y en ocasiones realizar concesiones para evitar que el otro sufra, y más si es algo que se puede evitar perfectamente. En este caso, te recomendaría que volvieras a hablar el tema con tu pareja y que se diera cuenta de lo incómodo que te resulta la actitud de esta chica con él, a pesar de que él tenga las cosas muy claras con respecto al amor que siente hacia ti, quizás podría modificar ciertas actitudes para evitar un perjuicio en vuestra relación.
Por otra parte, hazte consciente de tus propias valías, aquello por lo que tu pareja te eligió y te sigue eligiendo cada día. Aumentando la seguridad en ti misma llegarás a la comprensión de que no hay ninguna otra mujer mejor que tú para él y, en ese momento, quizás ya te de igual la relación profesor-alumna que tengan.
Espero haberte servido de ayuda, para más información llama al 619 906 108 o escribe a lorena@psicologiavanza.es
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola, quisiera una opinión , tengo 4 años de casada con mi esposo y me ha sido infiel en 1 ocasión, decidí darle una oportunidad y lo perdone, pero creo que no fue buena idea, pues vivo en una desconfianza constante siempre discutimos pues tengo miedo que me pueda estar engañando nuevamente, el dice estar cansado de mis pensamientos negativos pero es algo que no puedo evitar, estoy entre la espada y la pared por un lado mi desconfianza al 100% y por el otro el amor a mi esposo y el miedo a destruir mi familia.
Gracias.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Paula, entiendo tu situación pero si en el momento que decidiste perdonar a tu pareja no lo hiciste de corazón, sino solo por no perderlo no ha sido un perdón verdadero que has sentido fielmente en tu interior. Es fundamental que pierdas el miedo a perder, piensa que si tu pareja te vuelve a ser infiel, tarde o temprano lo acabarás sabiendo y será el momento de tomar una decisión; pero si no lo es de nuevo, estarás perdiendo la oportunidad de disfrutar de la vida con él, de vuestra familia y de ser feliz en el momento presente preocupada por algo que no sabes si pasará en el futuro.
Habla con tu marido sobre cómo te sientes, evitando juzgarle o acusarle, demostraros más afecto y cariño y crear nuevos recuerdos en base a experiencias positivas y agradables para vosotros. Si los pensamientos obsesivos sobre la infidelidad te siguen atormentando, quizás sería conveniente que acudas a un especialista que te ayude a combatirlos y mejorar la seguridad en ti misma.
Si necesitas cualquier otra información, no dudes en consultarme llamando al 619.906.108 o escribe a lorena@psicologiavanza.es
Un saludo.
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola mira pesque a mi esposo revisando mi tlf en la madrugada la primera no le dije nada pero la segunda vez lo encare el de porque lo hacía y por que no preguntarme. Como hacerle entender que eso nos genera problemas. Gracias por su ayuda
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Gadiela, en estos casos sería conveniente saber qué motivos tiene su esposo para revisar su teléfono móvil, qué le ha llevado a realizar tal acción. Sería necesario fomentar la empatía, por su lado entender por qué lo hace, lo que podría darle información acerca de cómo tranquilizar sus preocupaciones y evitar que necesite hacerlo en un futuro. Y por parte de él, que llegue a entender cómo se siente usted cuando él revisa su teléfono, poner ejemplos sobre cómo se sentiría si utilizaran algo suyo sin su permiso o exponer casos ajenos al suyo y que exprese su opinión al respecto para que entienda que está mal y se abra a compartir sus miedos.
Espero haberle ayudado, si necesitara cualquier otra información no dude en consultarme de nuevo llamando al 619.906.108 o escribiendo a lorena@psicologiavanza.es
Un saludo
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
hola. mi situacion es parecida tengo 19 años y mi pareja 21 todo iba muy bien, lo unico aqui fue que nuestra relacion era a distancia, en un momento de la relacion le encontre msj en facebook donde buscaba salir con otro, cuando me decia a mi que me amaba profundamente, yo no quise arreglar la situacion en el instante porque me dolio mucho, al dia sig el viajo 11 horas hasta mi residencia arreglar la situacion, el efectivamente me dijo la verdad y lo admitio, nuestra relacion ya llevaba 2 años atras a distancia y 1 año terminamos y nos dejamos de comunicar hasta el año que regresamos y paso esto, el punto es que lo perdone, buscamos soluciones, yo abandone mis estudios para mudarme a vivir con el a otra ciudad, el ya se titulo, actualmente llevamos 5 meses viviendo juntos y el problema es que yo sigo desconfiando de el, que puedo hacer? pienso que volvera hacer lo mismo.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Fernando, lo que parece que ocurre en tu relación es que existe un desequilibrio entre lo que has apostado tú por la relación y lo que ha apostado tu pareja. El hecho de perdonar un conato de infidelidad, dejar tus estudios y trasladarte a otro lugar de residencia por otra persona, supone una apuesta muy grande y el miedo a que eso fracase supone una gran amenaza a tu estatus como persona individual, pues no controlas la situación y/o las actuaciones de una persona ajena. Creo que para volver a equilibrar la balanza en la relación deberías apostar por ti, retomar tus estudios, conocer gente que te aporte nuevos conocimientos o temas de conversación (ideal si es fuera del entorno de tu pareja, puedes introducirle luego a esas nuevas amistades pero que sea algo solo tuyo o que comience por tu parte), tener ocio que te haga disfrutar….apuesta por ti y por tu relación pero sin dejar de lado tus necesidades y tus objetivos. Lo demás se irá viendo con el tiempo, tanto si tu pareja no apuesta por ti o si tras lo ocurrido se refuerza aún más vuestra relación.
Espero haberte ayudado, para cualquier otra información no dudes en consultarme llamando al 619906108 o escribir a lorena@psicologiavanza.es
Un saludo
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola.! Necesito ayuda de Urgente esta desconfianza o no se como llamarlo me esta volviendo loca. Hace 6 años q estoy casada y antes no sentia este sentimiento con mi marido , tengo la certeza q no me a sido infiel carnalmente pero estoy segura q en su trabajo debe ver videos pornos y siento q él si los ve es porq no esta conforme conmigo y todo el tiempo pienso q el esta buscando páginas eróticas o no se q?? Y eso q él me da su contraseña de todo, me avisa cuando llega y sale del trabajo no sale ni a jugar el fútbol ni nada si sale salimos juntos y me dice q me ama a mi y q esta conmigo pero no se porq siento desconfianza en si aún?lo amo pero no se q me esta pasando y eso q lo e hablado con él y es mas la semana pasada me fui de casa y sufri tanto porque no me imagino sin él y él tbien dice q sufrió y me asegura q no ve a nadie y si ve algunos videos es porq se los muestran sino ni drama tiene y q no siempre es asi en su trabajo… puede ayudarme por fa ?
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Lourdes, existen varias alternativas ante este caso. En primer lugar, comentar que es la pareja la que debe negociar las condiciones de la relación y, entre ellas está la parte sexual y erótica, es decir, limitar aquellas prácticas y acciones que a uno de los miembros de la pareja molesten o no se toleren, la otra parte podrá oponerse o negociar la condición.
De otra manera, el hecho de visionar contenido sexual puede suponer una amenaza, si de alguna forma te sientes insegura con tu cuerpo o tu sexualidad, por lo que otra solución sería trabajar en esta dirección y alcanzar una seguridad en ti misma satisfactoria que cambie tu actitud ante este tipo de prácticas por parte de tu marido. Y es que el contenido pornográfico puede significar simplemente una forma de satisfacer o aumentar el deseo sexual y no una necesidad extramatrimonial. Te recomiendo que hables sincera y abiertamente con tu pareja sobre este tema y por qué no compartir estas prácticas que quizás aumenten vuestra unión sexual.
Espero haberte ayudado, para cualquier otra información o consulta ponte en contacto llamando al 619 906 108 o escribe a lorena@psicologiavanza.es
Un saludo
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Se q estoy mal en pensar asi, porq ahi cuando estoy bien yo me pregunto porq soy tonta en tener celos a una mujer q ni siquiera el conoce? La ves a través deun celular??? Pero despues otra vez empiezo a pensar cosas q me hacen re mal , y mi diabetes emotiva después no la puedo controlar, empiezo con las preguntas en mi cabeza? Seguro q se debe cagar de la risa viendo esos videos? Como sabe q no soy asi.. Oh q seguro q debe ver porq no soy suficientememte mujer para él? O la ropa interior q me regala me la regala para q me quede como a ellas pero no me queda asi? Y preguntas asi q me hacen tan mal y a cuando el llega del trabajo empiezo a atormentarlo y juro por Dios q no era asi y no quiero cansarlo, él es un buen hombre me da todo siempre me respeto en la intimidad es muy dulce y muy respetuoso pero no se que me pasa. Muchas gracias de verdad me hace bien hablar con alguien .
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Lourdes quizás no te estés haciendo las preguntas de la manera correcta. Todas las preguntas que has comentado vienen de tu parte insegura, de tus complejos y miedos, no tienen por qué ser un reflejo de lo que piensa tu marido, y menos si dices que él te respeta y te tiene en cuenta. La sexualidad empieza en la mente y todos tenemos ciertos deseos o fantasías sexuales que nos gustaría llevar a la práctica, quizás tu pareja no se atreva a comentarlo contigo por miedo al rechazo o por vergüenza. Te aconsejo que hables con tu pareja sobre vuestros gustos sexuales y fantasías; y de otro lado, trabajes tu autoestima y seguridad en ti misma.
Si necesitas cualquier otra información o iniciar un proceso terapéutico no dudes en contactar conmigo e informarte sobre el funcionamiento de nuestra terapia online. Espero haberte ayudado, un saludo.
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
hola mi problema es q el año pasado descubri a mi esposo chat con un mujer tubimos problemas fuertes x eso el me acepto q fue un error haber chateado pero ella chat conmigo y me dijo de todo y q se habian acostado el me lo nego y no se lo crei pero hasta en dia d hoy no confio en el el pienso q se han visto y se se estan burlando d mi y eso me causa mucho dolor no confio nada de lo q me diga q puedo hacer
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Flor, es complicada tu situación ya que te debates entre lo que te dice esa chica y lo que te dice tu esposo. A veces queremos creer más una versión que otra, pero la otra no la terminamos de aceptar. Quizás la solución sea ponerse en lo peor, ¿lo podrías perdonar e intentar una vida tranquila y feliz con él? ¿Es necesario saber la verdad y exactamente lo que pasó? ya que es probable que eso nunca lo sepas a ciencia cierta. Piensa si quieres seguir con tu marido o si la desconfianza impedirá que pases página. Tu esposo también tiene que poner mucho de su parte y reparar el daño que te ha hecho con cuidados y atenciones, y sobre todo con mucha comunicación y transparencia por su parte. En definitiva, ten en cuenta que debes vivir el presente y si arrastras desconfianza, es muy probable que no logres ser feliz.
Espero que tomes la decisión más acertada que te lleve hacia el camino de la tranquilidad y la felicidad.
Un saludo
Para más información o consultas llama al 619.906.108 o escribe a lorena@psicologiavanza.es
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
hola la verdad m siento muy triste ya yebo tiempo de casada y mi marido dice q esta arto de mis celos pero la verdad es q un dia el dejo su celular y me dio tentacion verlo al parecer tenia su facebook abierto y lo vi tenia a una chava que le mandaba mnsajes le pregunte y me dijo q sus amigos le habian jaqueado su facebook y desde entonces el le pone contracena a su celular y luego cuando me alejo el agarra su celular y esta escribiendo me acerque y apago de inmediato su celular y me duele pensar en una infidelidad casi no sale y cuando platico con el el me dice q para andar con alguien mas se nesecita dinero y tiempo pero ya ban tres veses q yega a las 6de la manana y yega con sus amigos y dice q se ban a jugar gallos que hago
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Ana, como persona ajena no soy nadie para juzgar si tu marido dice la verdad o está ocultando algo. Sea como sea, su comportamiento te genera malestar y desconfianza. En una relación debe existir transparencia en la comunicación y comprensión de los sentimientos del uno y del otro. En tu caso, por una parte, lo recomendable es mejorar la comunicación entre ambos, la intención de él en demostrarte que todo eso que piensas es incierto, cuidar la relación y solucionar cualquier conflicto que pudiera surgir entre ambos. Por otra parte, piensa qué harías si esa supuesta infidelidad fuera real, ¿cómo lo afrontarías? ¿serías capaz de perdonarlo? ¿qué necesitarías para volver a confiar en él o esa confianza sería imposible? ¿necesitas una prueba para confirmar que te ha sido infiel o la duda ya es suficiente?…..quizás en las respuestas a estas preguntas encuentres la solución o aclares tu mente en cuanto a lo que hacer respecto a este tema.
Espero haberte ayudado, para más información o consultas no dudes puedes llamar al 619.906.108 o escribe a lorena@psicologiavanza.es
Recordar también que disponemos de terapia online en caso de necesitarlo.
Un saludo
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola,llevamos juntos 4 años y medio,y el desde el principio era muy desconfiado,yo nunca había sido celosa ni desconfiada hasta ahora,q a partir de q el fuera así conmigo,me dio lugar a pensar si me decía esas cosas pq el es el que las hace…ahora cualquier cosa pienso mal de él, me da rabia pq yo nunca había sido tan desconfiada,no se como gestionar estos sentimientos.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Ana, piensa que la inseguridad es el alimento de la desconfianza y los celos. Si tu marido ha sido así desde el principio, es posible que no dudara de ti sino que sus miedos e inseguridades le hacían dudar del amor que le profesabas, puede que porque no se creyera lo suficiente o que podrías encontrar otra persona mejor que él. En cuanto a la desconfianza que has empezado a tener probablemente no tenga ninguna base, y mucho menos si no te consideras insegura o no dejas que los miedos se apoderen de ti. Entonces, te recomiendo que ante cada situación que te haga desconfiar reflexiones en una serie de preguntas: ¿qué probabilidad hay que de que esto que pienso sea real? ¿existen otras explicaciones alternativas a este hecho o situación que me genera desconfianza? ¿qué probabilidad hay de que estas alternativas sean correctas? ¿me ayuda pensar así a sentirme bien o a llevarme mejor con mi marido?….
No permitas que la desconfianza o los pensamientos irracionales interfieran en vuestra relación. Lo que sí creo conveniente es que tu pareja trabaje su desconfianza, miedos o inseguridades para evitar que se cronifique el problema, mitigar su sufrimiento emocional o evitar que ésto de lugar a nuevos conflictos maritales.
Quedo a tu disposición para cualquier duda o consulta. Recordarte que disponemos de terapia online. Infórmate sin compromiso llamando al 619.906.108 o escribe a lorena@psicologiavanza.es
Espero haberte ayudado.
Un saludo
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicologos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Estoy saliendo con un chico llevo apenas un mes y medio y estoy empezando a desconfiar, cuando sale de trabajar me dice que va con los amigos a cenar o cosas así pero después hay cosas q no me encajan y creo que me miente, luego le e encontrado mensajes en su teléfono de chicas hablándole cariñosamente y estoy muy desconfiada por todo.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Gema, cuando se comienza una relación es fundamental sentarse a negociar las condiciones y límites que cada miembro de la pareja está dispuesto a tolerar, también es conveniente dejar claro cuáles serán las consecuencias en caso de superar dichos límites intolerables y llevarlo a cabo si ocurriese. Debe existir una comunicación clara y abierta entre los dos y si hay sospechas o pruebas de traición o deslealtad exigir una explicación al respecto, fomentar la empatía y que el otro comprenda el daño que nos puede estar causando con su actitud, no permitir que dé la vuelta a la situación, victimizándose y cambiando el foco de atención para evitar asumir su error.
Hazte respetar y te respetará, y si no lo hace quizás mejor no estar con esa persona.
Espero haberte ayudado, para cualquier otra información o consulta llama al 619.906.108 o escribe a lorena@psicologiavanza.es
Recordarte que disponemos de terapia online o por email para profundizar más en tu caso, si así lo necesitaras.
Un saludo.
http://www.psicologiavanza.es
http://www.avilespsicólogos.es
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108