¿Sientes que estás estancado/a en una relación que no avanza? ¿Crees que existen problemas en tu relación de pareja y no sabes como afrontarlos? ¿Sabes diferenciar la necesidad frente al deseo de estar con tu pareja? ¿Sientes un horrible temor a perder a tu pareja o a quedarte sola/o?
Partiendo de la base de que las personas son como son y no como a nosotros nos gustaría que fueran, debes aceptar que por mucho que te empeñes en cambiar a esa persona, por mucho que lleves razón o que tu punto de vista sea objetivamente el más adecuado, esto no es así. A lo mejor él no querrá asistir a ninguna terapia, ni leer ese libro que a ti te pareció tan interesante y que crees os podría ayudar en vuestra relación de pareja, quizás no va a reconocer que tiene un problema, y mucho menos intentar un cambio. Probablemente no es que no quiera, todo el mundo quiere ser feliz y sentirse amado, quizás no sepa hacerlo mejor, no crea que puede hacerse mejor o no esté preparado para tomar decisiones o intentar un cambio.
En la pareja debe existir confianza, respeto y aceptación; y decimos aceptación pues te tiene que gustar lo bueno y debes poder encajar lo malo. Cuando comienzas a conocer a una persona, debes aceptar que lo malo también viene en el paquete y no pensar que con el tiempo cambiará, o mucho peor, lo cambiarás. Si crees eso, ya te digo de ante mano que las personas no cambian, y menos por insistencia de otros. Quizás se produzca cierto cambio en el momento que ellos mismos se dan cuenta que las cosas no funcionan o que podrían ser mejor de otra manera. En la pareja lo que sucede es una adaptación del uno y del otro, no pienses que tú no tienes que hacer nada, porque esto es cosa de dos. ¿Prefieres tener razón a ser feliz? Es mejor moldearse en cierta medida los dos y tener claro que sólo puedes cambiar aquellas cosas que dependan de ti.
Si no estás dispuesta a quedarte de brazos cruzados, esperando a que la vida, el tiempo, la suerte o los demás te resuelvan la vida, haz algo ya. Para empezar puedes tomar nota de las siguientes claves:
- Si tú no estás bien, nada lo estará: La dedicación y falta de tiempo por el trabajo, los hijos, la casa, las discusiones, etc. es una cuestión objetiva. Tu actitud hacia esa circunstancia y todo lo que piensas y sientes es algo subjetivo, y ahí puedes intervenir desde ahora mismo. Tienes que estar bien contigo misma, serenarte, despojarte de los sentimientos de culpa, ser capaz de recuperar tu independencia emocional y perder el miedo a estar sola contigo misma. Tienes que desear estar con él, pero no necesitar estar con él. La clave está en perder el miedo a perderlo.
-
Demuéstrale que estás de su lado, SIEMPRE…: Tenéis que pasar progresivamente del miedo a la confianza. “No voy a hacer esto o aquello para que no se enfade”, sino porque “verle feliz me compensa y me hace feliz a mí también”. Tenéis que recuperar la confianza en el otro, la confianza de que me quiere aun sin ser perfecta/o, elige cada día estar conmigo libre y voluntariamente, puedo mantener su amor a pesar de que no estemos de acuerdo en todo. Las discusiones terminan siendo un mecanismo de defensa mediante el cual consigo controlar al otro, ya que por las buenas parece no dar resultado. La bronca lleva al miedo, y el miedo a medio-largo plazo al deterioro de la relación, ya que nos sentimos tensos, humillados, manipulados, etc. Para recuperar la confianza necesitamos sentir que se pone en mi lugar, que está de mi parte, que no es mi enemigo/a sino la persona que me quiere, que tiene en cuenta mis necesidades y deseos tanto como los suyos propios.
-
Las cosas no son ahora o nunca: Si está el ambiente muy tenso por su parte o por la tuya, aplaza la conversación para otro momento. Ej.: “Ahora estamos muy alterados y nos podríamos decir cosas de las que luego nos arrepintiéramos, por favor dejemos esta conversación para más tarde.” A veces, si la alterada eres tú, puede bastar con que controles tu impulsividad, ¿cómo?: desaparece por un rato de la escena, vete al servicio, a otra habitación, a la calle con cualquier excusa, deja que tu adrenalina vuelva a los niveles normales y elige qué quieres hacer, cómo quieres actuar.
-
Date una tregua, nadie es perfecto: No te culpes si no logras estar encantadora todo el tiempo. Perdónate, sé tan buena contigo misma como tú eres con quienes más quieres. Sé tu mejor amiga y date consuelo cuando te sientas triste o avergonzada por algo que hayas hecho o dicho. Piensa cómo podrías haberlo hecho mejor y qué has aprendido de esta situación. Paga una sola vez por tus errores. No te engañes, martirizarte por ello no te hace mejor persona, no soluciona el problema ni es un consuelo para la persona que hemos afectado. Es sencillamente un sufrimiento inútil. El sentido del humor es muy importante para quitarle hierro al asunto, y liberar tensiones. Discúlpate pero no te pases pidiendo perdón o convencerás al otro de que lo que has hecho es terrible. No caigas en las etiquetas, victimismos o sentimientos culpabilizadores, dale al problema la importancia que tiene.
-
Localiza los puntos fuertes de la relación: debido a las circunstancias, a las obligaciones y al estrés diario nos solemos dejar caer en lo negativo, creemos que todo va de mal en peor. Son esos momentos en los que hay que pararse a reflexionar en lo que sí va bien, lo que te aporta tu pareja y lo que tú le aportas. Probablemente haya cosas que vayan mal, pero también hay cosas que van bien, beneficiaros de los puntos fuertes de cada uno para apoyaros el uno en el otro y salir adelante airosos y reforzados. Ej.: Puede ser un mal amo de casa, pero jugar mucho con el niño; podéis discutir mucho pero también quereros con locura; podéis tener poco dinero pero reíros mucho juntos…..
-
Ni Si ni No, ni blanco ni negro: para evitar estancarse en las negociaciones cuando se llega a un punto de no acuerdo, hazle ver que en lo básico sí lo estáis, de este modo es más fácil avanzar pasito a pasito hacia otro pequeño acuerdo, que quedaros cada uno en su postura sin ceder, sin comprender al otro y sin una sana comunicación.
-
Evita temas complicados: en toda relación existe un tema tabú que siempre o casi siempre termina en discusión (la suegra, el trabajo, las tareas del hogar….), ten en cuenta que si comienzas con ese tema lo más probable es que la cosa acabe mal. Vale más que lo aparques, pues sólo dejará de ser un problema cuando dejes de darle protagonismo en tu relación de pareja. Si es una cuestión de tomar decisiones, tómalas y actúa en consecuencia, pero deja de darle vueltas. Los problemas se hablan, se solucionan y se sigue adelante, no tiene sentido dar vueltas una y otra vez a lo mismo porque lo único que consigues es hacer daño a tu pareja, a ti y a la relación.
-
Hay vida aparte de la pareja: nuestra vida se compone de múltiples factores como son el ocio, la familia, los amigos, el trabajo y el espacio para uno mismo, así comotambién la pareja. Teniendo todos estos aspectos cubiertos podemos decir que tenemos una vida satisfactoria si están en armonía. No dediques toda tu energía a tu relación de pareja, hay muchas más cosas en la vida que te pueden hacer sentir satisfecha y plena, es más, muchas de las experiencias que vivas enriquecerán tu relación sentimental. Recuerda que si tu eres feliz, harás feliz. Cuídate, mímate y date algún capricho de vez en cuando, disfruta con amigos, de tu espacio y de cierta libertad. Todo ello reforzará tu autoestima, enriquecerá tu vida y complementará tu relación de pareja.
No seas catastrofista pensando todo lo que va mal y lo que podría ir aún peor. Se positivo/a, disfruta de lo que la vida te ofrece, de lo que sí va bien, de lo que aún puede ir mejor. Cambiará tu estado de ánimo, la importancia que le das a las cosas y tu actitud ante las dificultades.
Cristina comentó el
Hola, tengo un problema q no se como solucionar.
Tengo dos niños uno de 13 y otra de 10, estoy separada hace 4años y tengo una nueva pareja q también está separado con un niño de 7 años.
Cuando coincidimos los fines de semana, todo está bien, aunque hay un tema q no consigo comprender.
Ese finde q coincidimos sin niños estamos juntos todo el finde, pero cuando nos tocan niños él se dedica a su hijo y no quiere quedar con nosotros, bueno lo entiendo porque ese es su espacio. Hemos salido una vez de vacaciones y todo ha salido bastante bien.
Ahora no estamos coincidiendo el finde, él ha venido a mi casa y se ha quedado conmigo estando los niños, pero cuando es al revés, nunca m dice q me quede en su casa y no entiendo el porqué, ahora estoy poniendo barreras de no decirle q venga porque m parece q la relación no avanza.
Podías darme unas pautas, yo quiero seguir… He intentado q vea está situación y va dando largas, aunque está ahí pero no siento q sea una relación plena.
Cómo actuar
Muchas gracias
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Lorena González López comentó el
Hola Cristina, en vez de intentar llevar la relación tal y como tú la llevarías incluyendo a tus hijos en la relación y queriendo o no dando importancia a que el suyo también se incluya, debes tratar de entender y respetar que él no quiera incluir a su hijo en la relación, pues es algo totalmente respetable, bien sea por la educación que le quiera dar, porque así lo ha decidido con su exmujer de que no conozca aún a sus respectivas nuevas parejas o por el motivo que sea. Te aconsejo que te centres en tu relación y en el tiempo que pasas con él, quizás a medida que vaya pasando el tiempo y él vaya comprobando que realmente todo fluye y funciona como uno tiene en sus expectativas quizás todo se vaya normalizando y cuando el chico vaya creciendo quizás sea el momento de conoceros todos y formar una nueva familia. Pero el hecho de poner tú también barreras es algo contraproducente, en vez de enfadarte, sé empática, comprende y avanza según se vaya podiendo.
Para más información o solicitar una cita puedes escribir a lorena@psicologiavanza.es
Saludos
Avanza Psicologia
Visita también Mensania
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Daniel comentó el
Hola,
Actualmente vivo en Berlín. Hace un año conocí a una chica colombiana por internet, la cual dice que sería más feliz en España. Yo también quiero abandonar este país, pero aunque ya tengo una razón para volverme ya que no estoy estudiando, sino haciendo tiempo mientras trabajo, nuestra relación es fría y no avanza. No nos vemos desde hace tres meses por esto, y no quiere responderme si ya me ha dejado. Tengo miedo de que por el mero hecho de estar en otro país se merme la relación con la que considero la mujer perfecta. No le he hablado de esto a mi familia ya que no me apoyarían. Es como si estuviera completamente solo en esta decisión. Cada vez que pienso en esto me pongo nervioso a pesar de que algo en mí quiere un cambio… de país.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Lorena González López comentó el
Hola Daniel, lo primero de todo no tomes decisiones impulsivas y menos si no son basadas en tus propios motivos, es decir, vuelve a España si crees que es lo mejor para ti y no porque te presione tu pareja. Por otra parte, creo que es complicado iniciar y mantener una relación a distancia, además si no se tienen las cosas claras con respecto a vuestros propios objetivos individuales y de pareja es difícil que avance como es lo que parece que está ocurriendo en tu caso.
Mi consejo es que te centres en ti, hacer lo que fuiste a hacer a Alemania y cuando termines ese período vuelvas, pero no por nadie más que por ti mismo. Si al volver la relación funciona estupendo, pero sino lo hace te sentirás frustrado y decepcionado.
Espero haberte ayudado. Para más información o solicitar una cita puedes escribirme a lorena@psicologiavanza.es
Saludos
Avanza Psicologia
Visita también Mensania
Conócete, acéptate y valórate con Autoconocimiento
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Crisoridis then comentó el
Muy buenos y aceptados consejos d hecho con profesionalismo.mil gracias
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Lorena González López comentó el
Muchas gracias por tu comentario Crisoridis then
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108