¿Sueles callar tus pensamientos, emociones o sentimientos? ¿Tienes con quién compartir tus inquietudes, conflictos o preocupaciones? ¿Te da apuro contarle tus problemas a otros? ¿Piensas que los demás no tienen por qué escuchar tus debilidades?
A lo largo del día se acumulan en nuestro cerebro una cantidad ingente de información, alguna más relevante que otra, unas positivas y otras negativas, las hay que se resuelven al instante o en poco tiempo y otras que llevan mucho más tiempo solucionar….sea como fuere el ser humano es un animal social y necesita comunicarse con los demás para sentir que pertenece a un grupo, a una comunidad, que es escuchado y tenido en cuenta. Lo que suele ocurrir es que a lo largo del día necesitamos exteriorizar aquellas cosas, con significado o no, que nos han pasado, ésto nos ayuda a encontrar una solución si no la hemos hallado aún o asimilar que no la hay. El hecho de compartir con los demás lo que nos pasa, nos inquieta o nos preocupa hace que los vínculos se fortalezcan y se aprende a través de opiniones, críticas o ayudas externas, lo que hace que sepamos gestionar las situaciones de forma cada vez más efectiva. Además de todo ello, se produce cierto alivio en nuestra carga emocional, ya que este proceso reduce el nerviosismo y la ansiedad asociada al conflicto.
¿Qué ocurre si no nos comunicamos o no tenemos la posibilidad de hacerlo?
Imaginemos una burbuja penetrando en nuestra mente, esta burbuja contiene un problema que conlleva asociado determinadas emociones negativas, si en un periodo relativamente corto consiguiéramos exteriorizar estas emociones el problema se resolvería o no, pero lo más probable es que la carga emocional negativa se redujera considerablemente. Si no lo exteriorizamos en forma de palabras, llanto u otras formas de expresión emocional, lo que ocurrirá es que esas emociones negativas quedarán ancladas en la mente emocional generando determinados pensamientos negativos asociados al problema y a la identidad de la persona, es decir, pasarán a formar parte del individuo hasta que sea capaz de eliminarlos o combatirlos. Estas emociones y pensamientos negativos pueden provocar gran sufrimiento a la persona que los padece y puede llegar a provocar una reestructuración de las creencias y rasgos que componen su personalidad, tales como inseguridad, baja autoestima, envidia, celos, vergüenza, etc.
Pensemos en un ejemplo de la vida diaria, al igual que cuando comemos ciertos alimentos nuestro organismo se encarga de absorver todos los nutrientes y eliminar aquello que no es útil, los seres humanos debemos ser capaz de alcanzar un aprendizaje de cada situación por la que atravesamos y expulsar aquello que nos hace mal.
¿Cómo puedo exteriorizar las emociones?
Existen muchas maneras de eliminar las consecuencias negativas de las emociones generadas por problemas o pensamientos negativos. La más común quizás sea el llanto, y es que está científicamente comprobado que las lágrimas contienen una sustancia química que reduce la ansiedad, es por esto que nos sentimos mejor tras haber llorado durante un rato. Otra forma muy efectiva tanto de eliminar las emociones como de hallar soluciones a los problemas es hablar con otras personas, sentirse escuchado, comprendido y ayudado; sin duda, en cuanto al rencor es la mejor opción. También existen otras técnicas eficaces como hacer deporte, escribir un diario o una carta, hacer ejercicios de respiración y relajación, acudir a algún lugar relajante o con un significado especial, escuchar música… así como cualquier otra que te ayude a sentirte mejor.
Hola. Soy nueva por aquí, entre porque necesito contarle a alguien estas ideas que me dan vueltas en la cabeza desde hace mucho tiempo.
No le cuento a mis amigos y familiares esto porque hasta yo creo que puede ser absurdo este «miedo».
Les cuento…
Hace algunos años una amiga mía (teníamos aproximadamente 15 años) tuvo problemas con las drogas, mi mejor amiga y yo no sabíamos que consumía drogas hasta que nos contaron que había tenido una crisis y la encontraron gritando por la ventana de su casa pidiendo ayuda, diciendo que se quemaba, que el diablo había ido por ella, realmente me dio miedo, se que estaba drogada y las cosas que dijo no tienen sentido si las pienso con razón y lógica. Tiempo después mi mejor amiga me dijo que había dicho eso porque la persona que le daba las drogas (una conocida) la había introducido al «satanismo», la verdad me espante mucho porque en ese entonces pues era creyente y relacionándolo con que cuando era niña e hice mi primera comunión tenia muchísimo miedo de ser mala persona e irme al infierno pues me creo un miedo terrible, era como confirmar que el infierno existía y esas cosas.
Paso un tiempo y olvide el tema un poco, hasta que mi padre comenzó a ver historias de terror por Internet y escuchamos una de un joven que vendía su alma al diablo, inmediatamente recordé el tema y me moría de miedo, mi padre bromeando dijo «ya se que hacer para tener dinero siempre», no podía dejar de sentir una ansiedad terrible cada vez que pensaba en eso, en verdad me daba mucho miedo pensar en eso.
Este miedo o no se como llamarlo me ocurre constantemente cuando estoy muy ansiosa y me hace sentirme mas ansiosa, me ha quitado el sueño noches enteras, e incluso he considerado que padezco depresión.
Hace unos tres años entre a la universidad y pues todo ese conocimiento y razonamiento me hicieron pensar que mi miedo es una completa idiotez y que las ideas católicas con las que había sido educada pues no me iban muy bien y me hice atea, hasta que un día estaba viendo cosas en Internet y encontré un vídeo donde supuestamente una cantante que me gusta era illuminati y cosas así, me pareció gracioso y extraño, continué viendo vídeos de ese tipo y encontré uno en donde decían que este grupo era una secta y adoraba a no se que demonios, luego vi uno donde hablaban del satanismo y decían que en realidad era una nueva religión o idea filosófica en donde se considera a la persona como un ser supremo y libre de pensamiento y acción, o sea cosas que yo había pensado antes pero no sabia que eran consideradas satanismo.
Por mas ridículo que suene me volvió el miedo, terrible, lloraba, no podía dormir pero de desesperación por pensar en esas cosas, no quería que me llamaran satanista por no ser creyente, es como algo que se clavo en mi mente y no me lo puedo quitar de encima, he visto cosas en internet como chicos que han tomado como cierta moda simbologias de este tipo, incluso eso me da miedo.
Pero a la vez se que es ridículo porque si soy atea no debería de creer en demonios y esas cosas, en fin se que es tonto, repito, pero me preocupe porque llevaba días sin dormir y pues me afecto en mi vida cotidiana, ya no tenia ganas de nada en verdad, no quería ir a la universidad, salir con mis amigas o mi novio, lloraba constantemente y mi vida sexual también se ha visto afectada, incluso llegue a pensar en el suicidio aunque nunca lo intente. Es como si en mi cabeza hubiera una guerra de ideas entre que es totalmente absurdo sentir ese miedo porque ya no soy católica e incluso le busco explicaciones científicas a todo y el simple miedo que no me puedo quitar de encima.
Muchas gracias por leer todo esto.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Alexa, lo que te ocurre es que padeces una especie de fobia a esto que comentas del satanismo. Este miedo irracional se alimenta de tus propios pensamientos que invaden tu mente con ideas catastrofistas e irracionales sobre la posibilidad de ir al infierno o sufrir algún mal. Lo primero que debes hacer es dejar de buscar información sobre estas cosas, si te dan miedo las películas de terror no las veas, no tengas contacto con personas de esos círculos y es muy importante que pares cualquier pensamiento de ese tipo que te venga a la mente. Para evitar que este problema te siga provocando tanta ansiedad considero que puede ser bueno que des algunas sesiones de terapia para que un profesional te ayude a canalizar este miedo de forma adecuada y te aporte técnicas para neutralizarlo cada vez que aparezca en tu mente.
Espero haberte ayudado, para más información o solicitar una consulta puedes contactar en lorena@psicologiavanza.es
Saludos
http://www.avilespsicologos.es
Visita también http://www.mensania.com
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Estoy desesperada en verdad, hace unos dias estaba navegando en twitter y encontre perfiles con contenido erotico, comence a masturbarme y mientras seguia explorando esos perfiles encontre uno que hablaba de incesto (hija con padre y hermanos), deje de masturbarme poque me parecio algo incomodo, no recuerdo si fue esa misma noche o a la siguiente soñe que mantenia relaciones sexuales con mi padre de verdad estoy muy espantada y me doy asco a mi misma, lo deje pasar e intentar no pensar en eso pero mientras mas trato de no pensar mas pienso y me sigo sientiendo horrible de verdad yo no tengo ningun deseo por mi padre, me siento muy mal y cada vez que pienso eso me doy golpes en la cabeza me parece horrible recordarlo y no poder dejar de pensar en eso
es como si pensara en no pensar y mi mente a proposito trae esas imagenes, necesito ayuda urgente
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Marisol, no debes preocuparte pues los sueños es una manifestación inconsciente de los sucesos que vivimos en la vida. El hecho de haber soñado eso no indica que tengas deseo por tu padre ni mucho menos, simplemente tu cerebro relacionó conceptos de forma inconsciente sin ningún tipo de filtro o estructura lógica. De hecho existe la teoría de que los sueños son la interpretación del cerebro a las señales difusas que sigue enviando el encéfalo mientras estamos en el sueño. El hecho de que no puedas parar de pensar en ello radica precisamente en ello, querer dejar de pensar pues ejerce el efecto contrario, cuanto más desees parar de pensar más lo piensas. La solución a ese problema es dejar estar ese pensamiento sin darle mayor importancia y poner toda tu atención en cualquier otra tarea del día a día que te haga estar distraída, si dejas de luchar contra ese pensamiento y te centras en vivir el presente con el tiempo desaparecerá completamente.
Si necesitaras más información o solicitar una consulta la cual te recomiendo para conocer estas técnicas con mayor profundidad, así como realizar un correcto seguimiento, puedes contactar llamando al 619.906.108 o escribiendo a lorena@psicologiavanza.es
Saludos
http://www.psicologiavanza.es
Visita también http://www.mensania.com
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
esta situación me ha traído problemas para mantener relaciones sexuales con mi novio, no me siento cómoda. He leído en algunos blogs que esos sueños representan problemas comunicativos con nuestros padres o que hay inconformidades sexuales con nuestra pareja, es verdad esto?
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
hola no soy de contar mis cosas nunca pero es algo q no me deja vivir, me tiene amarada a mi pasado y siempre estoy con miedo e inseguridad. bueno lo q me pasa es q desde q estaba en la panza de mi mama mi padre le fue infiel con muchas mujeres a mi madre y ella siempre le perdonaba x nosotros sus hijos, todas esas infidelidades siempre conllevaban a borracheras y peleas a golpes entre ellos y yo como hija mayor siempre terminaba llorando y con mucho miedo a q pase a mayores todo eso, en fin un dia justo en el cumpleaño de mi padre mis hermanos y yo dormiamos mientras mis papas estaban con sus invitados en el patio bebiendo de pronto mi madre entra con un hombre al cuarto donde estabamos y comenzaron a besarse solo yo lo vi y me moria de rabia y dolor queria gritarles hacer algo pero mi cuerpo no me respondia gracias a dios mis hermanos estaban dormidos, despues de un rato mi madre y ese hombre se fueron pasada esa noche al dia siguiente le reproche a mi madre del por q hizo eso y lo unico q me dijo fue despues hablamos y hasta ahora nunca toca ese tema, eso debio pasar cuando tenia 12 años ahora tengo 26 estoy casada y esperando familia y aun asi hasta ahora no puedo olvidar nada de eso y quizas esas cosas vividas repercuten en mi caracter soy muy seria, vergonzoza muy timida insegura asociable y tengo mucho miedo a todo.
mi papa dejo sus infidelidades hace 5 años hasta donde sabemos.
bueno esa es mi historia no se q hacer creo q tengo recentimiento ante mis papas pero aun asi soy muy pegada a ellos y pues no se q hacer espero me den algun comentario que pueda ayudar a mi vida gracias.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Lesly, está claro que eso te marcó en una edad en la que aún no comprendías algunos sentimientos de las relaciones de pareja como la desconfianza, el rencor o los celos. Tus padres no te ofrecieron una explicación de lo ocurrido y tu duda, a pesar de conocer ya esos sentimientos, los has tomado como una traición a la familia, a algo supuestamente sagrado o que se ha de respetar. En estos momentos y formando tu propia familia, vuelven esos sentimientos y frustraciones, quizás temores de que pueda pasarte a ti algo similar y sin saber cómo poder gestionarlo, quizás no entiendas cómo tus padres pudieron hacerte daño de esa manera sin tener en cuenta el daño que os podían hacer. Debes aprender a perdonar, no hace falta que sea directamente a ellos, pero sí entender lo ocurrido, liberar esas emociones atascadas que te permitan comprender cómo eres ahora, y avanzar hacia un futuro mejor. Algunas técnicas liberadoras sería escribir una carta tanto a tu madre como a tu padre diciéndoles cómo te hicieron sentir, y posteriormente otra donde establezcas el nuevo vínculo a partir de ahora, perdonando lo sucedido y dejándolo atrás de forma simbólica.
Si no consigues superarlo por ti misma, te recomiendo que acudas a un especialista que te ayude a superar todo esto y poder avanzar en la vida y alcanzar la felicidad con tu propia familia.
Saludos, si quisieras solicitar una cita puedes contactar escribiendo a lorena@psicologiavanza.es
http://www.psicologiavanza.es
Visita también http://www.mensania.com
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
tomare muy en cuenta sus palabras gracias, pues con tan solo cantarlo ya me siento mas aliviada ya q era algo q lo deje solo para mi, muchas gracias.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola me llamo Fabián soy argentino y vine a España hace 7 años enamorado de mi mujer , hace unos meses me ha dicho que no siente lo mismo y empezó a distanciarse a ponerse fría y agresiva , ahora a llegado al punto de casi no hablarme a duras penas me saluda de malas ganas yo sigo enamorado de ella , encima ahora mismo me encuentro en el paro , no tengo amigos , ni tampoco contacto casi con familiares mios , me paso casi todo el día en silencio pensando que hacer o que hice para que se haya puesto así conmigo , cada día se me hace mas difícil todo , estoy a punto de estallar , se siento muy maltratado , humillado , solo y sin saber que hacer , tanta indiferencia me destroza el corazón , parece que no voy a poder recuperar su amor y eso me tiene muy mal , me cuesta conciliar el sueño , y cada día veo como esta mas fría y lejos de mi , no tengo donde ir , ni amigos ni con quien desahogarme esta tristeza tan profunda que me esta matando poco a poco ,bueno gracias por escuchar y desde ya agradecería cualquier consejo.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Fabian, siento mucho que estés pasando por esta situación más dura. Me temo que si tu mujer no quiere decirte qué le ocurre será difícil que lo haga por mucho que le preguntes. Para acabar con esta situación, en vez de conectar con la tristeza, conecta con tu emoción de rabia, esa que te haga salir adelante a pesar de todas las adversidades, con coraje y valor. Lo primero es encontrar un trabajo que te haga salir de esa incertidumbre sobre tu posible futuro, y una vez que lo consigas toca conocer a gente nueva, amigos con los que tomar algo y desahogarte, reírte y no sentirte solo. Piensa que sólo tú puedes salir de esta situación, tanto si se arreglan las cosas con tu mujer como sino, debes encontrar tu camino y relacionarte con otras personas para que no te vuelva a pasar esta misma situación.
Si necesitaras concertar una cita no dudes en escribirme a lorena@psicologiavanza.es
Ánimo. Saludos
http://www.psicologiavanza.es
Visita también http://www.mensania.com
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Mi esposo me fue infiel 3 veces no se se lo perdonó
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Una vez le dije a mi madre que la vida era una mierda a lo que ella se rio y dijo
“si la vida no te hace gracia, hazle cosquillas”. Ojalá fuese tan fácil.
Mi vida siempre ha estado llena de felicidad he tenido mis épocas, como todo el mundo supongo, pero por lo general nunca me ha faltado de nada, hasta que llegó 2017.
El peor año de mi vida, donde he aprendido que hay gente que se queda a tu lado para quererte y ayudarte, otras que se van dejando cicatrices para siempre, que no todo es de color rosa y que los adultos no lo saben todo.
Decidí apuntarme a confección porque creía que me gustaría ese mundo, pero acabó gustándole más a mi madre que a mí…
Después de un mes les dije que no era lo mío, yo no estaba hecha para trabajar de eso y madre mía la que lie.
Confié en ellos, creía que me apoyarían, pero lo único que hicieron fue complicar más las cosas, me llamaron vaga, mierda y entre otros insultos que me dejaron marcada, tan marcada que sentí que una parte de mi vida se había hecho trizas, mis padres no me querían, los había decepcionado.
Fue pasando el tiempo los días eran más difíciles, miraba mi futuro con lágrimas en los ojos y cada vez sintiéndome más deprimida. Falte a clase ocultándoselo a mis padres y mintiéndoles porque sentía que nadie me comprendería, si ellos no lo habían hecho, ¿porque otra persona lo haría?
Un día mi tutora llamo a mis padres y les conto todas las veces que había faltado, me echaron la bronca y me castigaron ese fin de semana, cuando fui a clase ese lunes los profesores me miraban mal y me replicaban lo que había hecho, decían si me parecía bonito mentirle a mis padres de esa forma, pero una vez más nadie pregunto cómo me sentía yo ni tan siquiera por qué lo había hecho…
El lunes de la siguiente semana no fui, le dije a mi madre que no me encontraba bien, pero no me creyó según ella siempre estoy mala, así que decidí acabar con mi vida, me tome tres pastillas de naproxeno de 550mg, no era la primera vez que intente autolesionarme unos meses atrás me cortaba pero pare cuando una niña de mi clase vio los cortes y tuve miedo de que se enterara todo el instituto.
Afortunadamente las pastillas no me hicieron nada porque las vomite, no todas pero pude eliminar algo.
En realidad esta idea la tenía pensada des de hace tiempo pero conocí a una persona por la cual aún sigo viva, mi novio.
Lo amo es la única persona que siento que me entiende, lo malo es que él vive algo lejos y no lo puedo ver cada día.
Aun así me siento sola, sin consuelo y con una mierda de vida, mi mejor amiga sufre de anorexia y no mejora puede ser que llegue a fallecer, mi otra amiga se ha ido a estudiar fuera y ya no hablo casi con ella.
No sé qué será de mí, ahora todo el mundo me ve como la hija rebelde y mala, yo solo busco que me comprendan y empaticen conmigo para ayudarme a buscar una salida mejor.
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Miriam, cuánto siento que estés pasando por esta etapa, pero piensa que acabar con todo tampoco es la solución. La vida nos pone ciertas pruebas y obstáculos para que aprendamos a superarlos, es posible que no tengas el refuerzo que necesitas de tus padres o profesores, el apoyo de tus amigas que como cuentas cada una tiene sus problemas. Tampoco te vuelques completamente en tu pareja para no convertirte en una personas dependiente, porque a la única persona que necesitas es a ti misma. Deja de lado todos esos pensamientos de que nadie te quiere o te comprende porque sólo sirven para sentirte aún peor y agotarte emocionalmente, en vez de eso respira profundo, sal a pasear y piensa en todas las posibilidades y alternativas que tienes a tu alrededor. Estudia, aprovecha los recursos que tienes, conviértete en alguien que sepa hacer algo y hazlo bien, incluso mejor que otros, para que en el futuro puedas encontrar un trabajo e independizarte. Crea un objetivo en tu cabeza y ve a por él, no te quedes anclada en la ansiedad y en la depresión, pues sólo te conducirá hacia un sitio más oscuro y feo del que ya estás.
Si necesitaras más información o solicitar una cita puedes escribirme a lorena@psicologiavanza.es
Ánimo
http://www.psicologiavanza.es
Visita también http://www.mensania.com
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Pues por donde empezar realmente , Me crié en un país de latino América , desde que era niño todo lo que obtuve de mis padres fueron peleas, discusiones muy fuertes y muchas veces me obligaban a mentir para no decir nada acerca de sus respectivos amantes , nunca tuve la oportunidad de conocer realmente a mi padre y a mi madre en mi temprana edad , pues cuando nací ya tenían muchos problemas entre los 2 , y nunca se plantearon que eso me afectaría en gran medida a lo largo de mi vida , aun recuerdo ver al amante de mi madre , por alguna razón lo hacían detrás mio mientras estaba en el computador , casi siempre era lo mismo , les daba igual si estuviera en la misma habitación , y por parte de mi padre también tenia que mentir para tapar su amoríos , era un niño joder, crecí con toda esa mierda , nunca tuve un padre que me enseñara a jugar a la pelota ni que me enseñara a defenderme , una madre que me enseñara a vestirme , todo lo que tuve fue tener que presenciar amorios y discuciones fuertes , llego un momento que era tan grave que mi madre decidio volverse a su pais natal , aun era muy pequeño y mi figura materna me abandono , no lo entendia como querian que lo entendiece un niño pequeño , lloraba todas las noches sin falta no podía consolidar el hecho de que mi madre nos hubiera abandonado , luego de eso mi padre trajo a una de sus anteriores amantes para que haga de madrastra , era una mujer loca y posesiva mis hermanas tenia muchos problemas con ella , mi madre decidió volver después, pero ya no era lo mismo , perdí toda confianza en absolutamente todos , no podía confiar en nadie , tenia miedo de todo , me volví inseguro comenze a generar muchos problemas en mi escuela , mi familia nunca trato de averiguar un por que , si almenos lo hubieran intentado hubieran sabido que padecía asperger, que había una forma especial de tratar con estos casos , pero les dio igual , aun con mi madre devuelta las peleas persistían junto con sus amoríos, y encima de eso la situación económica cada vez iba peor, no quedo mas remedio que por idea de mi madre , ir al país natal de ella , su familia nos recibió bien , pero no tardaron en haber problemas denuevo , pase un año entero sin que mis padres me metieran a estudiar , mi padre al tener un buen dinero en mano decido desligarse de la familia de mi madre y llevar a la familia a una casa propia , donde comenze mi 1rer año de estudio , no conocía a nadie ni el ambiente , me sentía extraño al principio no pasaba nada en la escuela todo iba normal , pero los niños no tardaron en darse cuenta de que habían diferentes cosas en mi , y como es obvio me bullearon , y mucho , era un tormento ir a la escuela , encima que era inseguro no tenia a nadie a quien contárselo , si la escuela era un infierno personalizado para mi, mi casa era lo que estaba debajo de ese infierno , pues las peleas aquí eran mas fuertes que antes , los escuchaba gritar a mi padre golpear paredes , mi hermana mayor por 2 años era terriblemente despreciada por mi madre , le dijo cosas horribles , por mi parte también me trato mal nunca quizo entenderme , un día llegue golpeado del colegio ella supo que hubo un problema conmigo y un «compañero de curso» en ves de tratar de entender la situación , me dijo que era un «maric#n» y que debería saber defenderme , como mierda se supone que iba hacer algo , nunca recibí atención de nadie realmente siempre estuve solo , lo único que podía mitigar la mierd# de vida que tuve era distraerme un rato en la computadora , lo cual mis padres le echaban la culpa de que fuera así cuanta hipocresía, bueno mejor sigo , con los años aprendí por mi mismo a ocultar cosas obvias de mi síndrome de asperger , pues no era capaz ni siquiera de mirar a los ojos a las personas , con el pasar de los años el bullyng se fue mitigando pero perdí mucho el interés en la escuela , no tenia motivación de absolutamente nada ni nadie , el día que les dije a mis padres que no quería asistir mas , a ninguno le preocupo absolutamente nada , les dio igual , no paso mucho tiempo como para que mi madre se desligara de mi familia y volviera a la casa de su madre , con mi madre fuera de casa tuve que aprender a cocinar y hacerme cargo de algunas cosas , pues era muy joven para encontrar un empleo , la situación con mis padres se enfrió y estar separados esta vez resulto en que recapacitaran la situación de sus hijos , ahora tenia a mi madre insistiendo me en que volviera a estudiar , y mi padre por alguna razón no quería que volviera , pues el decía que a fines de ese año íbamos a viajar al país en el que me crié , no sabia en quien creer , ni en quien confiar , decidí volver a mis estudios esta vez en una escuela diferente , pase 1 año pero hubo problemas con mis papeles y no podía seguir estudiando , encima de haber estado toda mi vida atrasado con mis estudios por culpa de que mis padres no se ocuparon correctamente de mi educación , no podía seguir estudiando ni graduarme ahora por problemas legales , mi vida se estaba desmoronando que podía hacer , me hechaba la culpa a mi mismo de todo lo que paso , por alguna razón me lastimaba a mi mismo , creí que era yo el que estaba mal , todo culpa mía , deje de tener amigos social mente , me aislé un poco , pero conocí por Internet junto a mi hermano un grupo de gente con el que conectamos muy bien , con el pasar del tiempo esta gente fue teniendo preferencia hacia mi hermano , al punto de dejarme atrás y tratarme como un 0 a la izquierda , mi hermano parecía que se percataba de esto pero no le daba importancia , llego el punto en que decidí salirme de todo eso , pues no tenia sentido estar en un grupo con gente que ni me quería dentro , de nuevo a mi hermano realmente no le importo , y pues aquí estoy , solo , mis hermanos ni les parezco importar , mis padres ahora van de buenos , intentado «preocuparse por mi» pero cuando realmente los necesite como padres nunca estuvieron , me siento de la mierd# lo único qrealmente.ue puede mitigar todo este dolor que llevo conmigo mismo es el arte del dibujo , logro desenfocarme de todo por unos hermosos ratos , los problemas y preocupaciones , lo único que puedo disfrutar es eso
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola NT, que historia tan dura, no es justo que te haya ocurrido todo esto que comentas y, ya que te encuentras solo y todos los que tienes a tu alrededor son egoístas, tienes que intentar luchar por ti, por no ser como ellos en un futuro, intenta enfocarte en eso que se te da bien, el dibujo y quizás puedas encaminar tu vida hacia el diseño, encontrar un buen trabajo y salir de todo ese ambiente tan tóxico. Ten claro que tú no eres el que ha fallado, ha sido todo tu entorno que ha sido hostil, agresivo y muy poco cargado de amor y afecto que es lo que necesita un niño para un correcto desarrollo. Intenta liberar todas esas emociones que sientes en tu interior para evitar que te contaminen, escribe, dibuja, sal a correr o respirar aire limpio y llénate de ganas de cambiar tu historia, tú eres el capitán de tu barco y sólo tú puedes decidir lo que hacer con tu vida. Quizás ahora no te sientas bien, pero ten en cuenta que con esfuerzo, valor y sacrificio tu historia puede cambiar.
Ánimo, recuerda que tú puedes.
Un saludo
http://www.psicologiavanza.es
Visita también http://www.mensania.com
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola!
Espero aún estés leyéndonos, gracias por ello.
Ocurre que me siento realmente agobiada con mi vida, estoy por terminar mi carrera de pregrado, me falta la tesis, he tenido muchos caídas con ese tema y es por ello que es el tema del que quiero hablar. Estoy realizando la tesis en algo que no me gusta y nunca me va a gustar, fuera de eso, me siento comprometida poarque ya di mi palabra, pero no siento que puedo con ella, me siento bruta, todo el mundo entiende ese tema menos yo, tanto es el problema que no me nace estudiarlo.
Mi novio trabajó en algo similar y siento que con él no puedo expresarme, no puedo decirle lo agobiada que estoy con ese temita de mi tesis, no quiero hacer nada más que sentarme a llorar porque no me motiva a estudiar, creo que soy una mediocre y una tonta porque debería decir “ya no quiero más esto” pero no lo hago por miedo, pena y compromiso con mis papás, familia y demás.
Creo que eso es todo pero en realidad Me siento mal 🙁
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola LinaMa, debes pensar que el único compromiso que tienes es contigo misma. Es verdad que hay que ser responsable con nuestra palabra y con lo que nos comprometemos, pero si llegas al punto de sentirte tan mal y deprimida como pareces estar, creo que realmente no merece la pena y quien te quiera te entenderá que lo dejes o sigas tu camino por otro lado. Debes sentirte orgullosa con todo lo que hagas, y no desdichada y condenada. Sólo tú diriges tu vida y lo bueno y lo malo será para ti. Piensa en todas las posibles soluciones a este problema, las consecuencias que cada opción tendrá y después decide en base a lo que será menos perjudicial para todos, pero sobre todo, lo que sea más beneficioso para ti y te permita en mayor crecimiento personal. Habla con profesores u otros compañeros que quizás estén pasando por una situación similar y encuentra la solución a este problema.
Ánimo.
Para más información o solicitar una cita puedes escribir a lorena@psicologiavanza.es
http://www.psicologiavanza.es
Visita también http://www.mensania.com
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola llevaba una relación de 7 años con una beba; Mi compañero me dejo hubo muchos cambios
Supe de su infidelidad a raíz de eso decidió irse con otra mujer … Aun lo quiero no me eh podido desahogar llorar gritar
Que puedo hacer para quitarme
todo esto…
Quiero volver con el aun lo amo
Y lloro y sufro en silencio porque busco la manera d estar con el…
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108
Hola Jennifer, lo que estás pasando es un proceso de duelo, ya que una ruptura sentimental no deja de ser una pérdida emocional. Por lo que, has de pasar por todas las fases hasta llegar a la aceptación y asimilación de lo ocurrido. Las fases son:
· Negación de lo ocurrido y negarse a sí mismo que la relación ha acabado. Te ayudará a superar esta fase hablar con otras personas y contarles cómo te sientes, qué ha ocurrido y por qué. Diciéndolo en voz alta lo convertimos en verdad y es más fácil su asimilación.
· Rabia porque te haya abandonado o te haya sido infiel. Es cuando necesitas liberar todo lo que te oprime dentro, el rencor acumulado o el sufrimiento que te ha ocasionado, para lograr superar esta fase debes soltar esa rabia de forma física haciendo deporte intenso o de forma emocional escribiendo una carta, diario; o incluso simbólica quemando o eliminando sus recuerdos.
· Tristeza, es la parte que más suele durar del proceso y es muy importante que la sientas y la dejes fluir porque permitirá la reintegración de la nueva situación, permítete esos momentos de recogimiento para reestructurar tu nueva identidad como personas individual. Plantéate nuevos objetivos y retos, y piensa que todo pasa por algo y que quizás nuevas experiencias y personas te estén esperando para seguir aprendiendo y evolucionando como persona.
Tras todo esto, lo más probable es que llegue la última fase de aceptación de lo ocurrid y es cuando comiences a vivir de nuevo plenamente tu vida. Cuídate, valórate y respétate pues tú eres la persona a la que más debes de amar.
Para más información o solicitar una cita puedes contactar escribiendo a lorena@psicologiavanza.es
Saludos
Avanza Psicologia
Visita también Mensania
Por Lorena González López. Tu psicólogo de confianza en Avilés
Para más información escríbenos a lorena@psicologiavanza.es o llámanos al 619 906 108